En esta época que uno se desplaza de los lugares normales de donde uno se conecta a internet, proteger los dispositivos conectados es ahora tan importante como cerrar la puerta principal.

Para esto Digicert nos da 4 estrategias clave para evitar brechas de seguridad en esta temporada:

1. Evitar ofertas y sitios web sospechosos

DigiCert señala la importancia de evitar sitios fraudulentos al reservar vuelos, hoteles o servicios. Dean Coclin, Director Senior de Desarrollo de Negocios en DigiCert, recomienda: «Examina, examina, examina. Busca señales como URLs mal escritas, falta de HTTPS, y sellos de seguridad que no funcionen al hacer clic”. Además, ofertas «demasiado buenas para ser ciertas» enviadas por correo, mensaje de texto o redes sociales suelen ser intentos de phishing”.

2. Proteger los dispositivos personales

Antes de viajar, es esencial activar la autenticación de dos factores (2FA) y establecer contraseñas seguras. Coclin explica que «un gestor de contraseñas puede identificar claves débiles o repetidas, además de facilitar la gestión de múltiples cuentas». También sugiere utilizar una red privada virtual (VPN) para proteger datos en redes Wi-Fi públicas, resaltando que «las VPNs no solo encriptan datos, sino que pueden verificar certificados digitales, redirigiendo al usuario a sitios legítimos si el original es falso».

Mantener el software y los sistemas operativos actualizados es otra medida crucial para reducir el riesgo de malware o acceso no autorizado.

3. Asegurar dispositivos inteligentes en casa

Los dispositivos IoT, como cerraduras y cámaras inteligentes, representan otro posible punto de ataque. Coclin menciona que el estándar Matter es clave, ya que «proporciona encriptación robusta y protocolos de autenticación, protegiendo los dispositivos y el hogar frente a amenazas cibernéticas”

4. Volver a casa con seguridad

Al regresar, se recomienda revisar movimientos bancarios en busca de transacciones sospechosas y cambiar contraseñas utilizadas durante el viaje. «Es importante realizar análisis antivirus en los dispositivos y mantenerlos actualizados para proteger contra las amenazas más recientes», concluye Coclin.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí