Claro Colombia ha sido reconocido como el primer partner Cloud Managed Service Provider (CMSP) de Oracle en el país, consolidándose como la tercera compañía de telecomunicaciones en Sudamérica en alcanzar esta prestigiosa certificación. Este logro refuerza su posición como líder en la provisión de soluciones avanzadas de infraestructura en la nube y soporte técnico, impulsando los procesos de transformación digital de sus clientes.
Con esta certificación, Claro Colombia está habilitada para ofrecer una experiencia integral en la gestión de infraestructura en la nube pública de Oracle. Sus servicios abarcan desde consultoría y planificación estratégica hasta la adopción, migración y ejecución de proyectos en la nube, asegurando un acompañamiento experto en cada etapa del proceso.
“Esta certificación nos permite brindar a nuestros clientes la experiencia y recursos necesarios para impulsar su crecimiento en la nube, y también asegurar que sus soluciones, servicios y cargas en la plataforma de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) se ejecuten con el mayor rendimiento posible”, señaló María Luisa Escolar, directora Mercado Corporativo de Claro Colombia.
Asimismo, José Julián Jiménez, gerente de Soluciones Cloud de Claro Colombia, indicó que “estamos preparados para enfrentar este nuevo desafío, apalancando nuestra experiencia en una de las mejores plataformas de nube del mundo, con el entusiasmo de ayudar a las empresas a construir negocios escalables, con personas capacitadas y asegurar un acceso exitoso hacia la nube”.
Con esta nueva categoría como partner CMSP de Oracle, Claro está lista para apoyar a las empresas en todos los aspectos relacionados con servicios profesionales en la nube, ofreciendo un enfoque integral que garantiza eficiencia, seguridad y optimización en sus proyectos de transformación digital.
“Somos uno de los generadores de computación y datos más importantes del país. Desde el Data Center Triara, uno de los más robustos de la región, damos soporte a las compañías que buscan optimizar, agilizar y acceder a servicios en la Nube de manera local”, aseguró Iader Maldonado, director de Tecnología de Claro Colombia, quien agregó que “además de ser proveedores de la nube de Oracle-OCI, ofrecemos una conectividad integral entre el Data Center y el búnker de OCI, donde se aloja su infraestructura en la nube. Esto permite una conexión directa que acelera el acceso y garantiza una mayor seguridad entre los entornos on-premise y en la nube de nuestros clientes”.
Esta certificación, según Oracle en Colombia, indica que Claro tiene el conocimiento para ofrecer los servicios de nube administrados, asegurando una mejor experiencia de los clientes en el país. Así lo explicó Germán Borromei, gerente general de Oracle en Colombia: “Obtener esta certificación es un gran logro que demuestra alto nivel de calidad y experiencia para seguir expandiendo servicios de categoría mundial como los que ofrecemos en Oracle Cloud Infrastructure”.
Recientemente, Claro y Oracle anunciaron la apertura de la Región de Nube en Colombia de Oracle, siendo Claro su anfitrión y el primer proveedor de telecomunicaciones en facilitar la oferta de servicios OCI a organizaciones en todo el país.