Uno de sus modelos más vendidos fue el 2008, como sus modelos eléctricos que han llgado al país a través de la introducción de su versión e-2008.
La 2008 fue la SUV que dominó el mercado con un 62% de las ventas, esto con su concepto “atracción en acción”, la 2008 destacó por su versatilidad, diseño y tecnología, .
Las versiones GT y GT-Line, las más equipadas de la 2008, fueron las más solicitadas en Bogotá, Barranquilla, Manizales, Neiva y Pereira, mientras que en Bucaramanga, Cali, Chía, e Ibagué se inclinaron por la versión Allure. En Medellín la tendencia se mantuvo balanceada entre la GT y la Active.
En Cúcuta la versión favorita de la 2008 fue la GT, pero hay que destacar que el modelo Peugeot más vendido fue la SUV 3008. Los cucuteños mostraron preferencia por la versión GT-Line.
La Peugeot 3008 obtuvo el 25% de las ventas nacionales, lo que la sitúa en el segundo lugar del ranking de la marca para el 2024. Por otro lado, el tercer modelo Peugeot más solicitado en el país fue el vehículo comercial Partner que representó el 7% de las ventas totales del león.

Vehículos eléctricos
Peugeot dio inició a su nueva era 100% eléctrica en Colombia en el segundo semestre del 2024, con el lanzamiento de la E-2008, la versión electrificada de su modelo más atractivo en el país. Digna heredera de la excelencia Peugeot que supera los 200 años de innovación en diseño y tecnología, la E-2008 llevó la experiencia de conducción eléctrica a un nivel más sofisticado, sensorial y de emociones sin límites. En simultáneo hizo más accesible este tipo de movilidad a través de mejores oportunidades de financiación.
Esta versión eléctrica de la 2008, que lidera la apuesta del león por la sostenibilidad en nuestro país, obtuvo una recepción positiva el año pasado en ciudades como Bogotá, Barranquilla, Chía y Medellín, y comenzó a abrirse camino en Ibagué y Pereira.
Como parte de su ambicioso plan global de electrificación del portafolio, Peugeot continúa llevando las emociones más allá de los límites. En este sentido, la marca ofrecerá en 2025 nuevas y atractivas alternativas de movilidad para Colombia que amplifiquen su participación en diversos segmentos, entre ellos el electrificado, demostrando la contundencia de una atracción basada en su excelencia bicentenaria.