La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 ya está en marcha, convirtiéndose nuevamente en uno de los eventos culturales más esperados de América Latina. Del 25 de abril al 11 de mayo, Corferias abre sus puertas para recibir a amantes de los libros, autores, editoriales, librerías, académicos y lectores de todas las edades.
Este año, la FILBo llega recargada con una programación diversa, invitados de lujo, actividades para toda la familia, precios accesibles y un enfoque temático que invita a reflexionar sobre la literatura y el cuerpo.
España: País Invitado de Honor en la FILBo 2025
En esta edición, el país invitado de honor es España, bajo el lema «Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta». La participación española busca destacar su riqueza literaria, artística y cultural contemporánea.
Algunos de los autores españoles que forman parte de la delegación son:
- Rosa Montero, reconocida periodista y escritora.
- Javier Cercas, novelista y ensayista aclamado por obras como Soldados de Salamina.
- Fernando Aramburu, autor de la exitosa novela Patria.
También se rendirán homenajes a figuras esenciales de la literatura como Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura) y la influyente agente literaria Carmen Balcells.
El pabellón de España ofrece además exposiciones de arte, música, gastronomía y actividades interactivas para conocer más de su cultura.
Programación y Actividades Destacadas
La FILBo 2025 presenta más de 2.300 actividades a lo largo de sus 17 días, pensadas para todo tipo de público:
- Charlas magistrales y conversatorios con escritores de talla mundial.
- Presentaciones de libros de autores nacionales e internacionales.
- Talleres de escritura creativa, poesía, literatura infantil y juvenil.
- Actividades académicas para docentes, bibliotecarios y profesionales del libro.
- FILBo Ciudad: eventos en librerías, colegios, bibliotecas y universidades de Bogotá.
- Zona de niños y jóvenes con talleres, cuentacuentos y espectáculos teatrales.
- Exposiciones especiales, como “Juguemos en el bosque”, enfocada en literatura infantil.
- Proyecciones de cine, teatro y muestras culturales relacionadas con España.
Eje Temático: Las Palabras del Cuerpo
El eje temático de esta edición, «Las palabras del cuerpo», propone reflexionar sobre cómo el cuerpo —como territorio, como símbolo, como lenguaje— atraviesa las narrativas contemporáneas.
Boletería, Horarios y Promociones
Para que todos puedan disfrutar de la feria, la FILBo ha mantenido precios accesibles y ofrece algunas entradas gratuitas para públicos específicos:
Precios:
- Adultos (mayores de 12 años): $13.000 COP
- Estudiantes con carné vigente: $11.000 COP
- Niños entre 6 y 12 años: $10.500 COP
- Niños menores de 5 años: ¡entran gratis!
Horarios de la Feria:
- Domingo a jueves: 10:00 a.m. – 8:00 p.m.
- Viernes, sábados y festivos: 10:00 a.m. – 9:00 p.m.
Promociones:
- Entradas combinadas para familias.
- Descuentos en librerías participantes dentro del recinto.
- Actividades gratuitas y charlas abiertas en espacios alternos de Bogotá.
- Días de acceso gratuito para estudiantes de colegios públicos previamente inscritos.
Inclusión y Accesibilidad
La FILBo 2025 refuerza su compromiso con la inclusión, ofreciendo:
- Intérpretes de lengua de señas colombiana en charlas seleccionadas.
- Mapas de ubicación en braille para personas con discapacidad visual.
- Sillas de ruedas disponibles en puntos estratégicos de Corferias.
- Cicloparqueaderos gratuitos.
- Salas de maternidad y espacios de lactancia.
Todo está pensado para que cualquier persona pueda disfrutar plenamente del evento.
¿Cómo consultar la programación completa?
La programación de la FILBo 2025 se actualiza diariamente en la página oficial de la feria:
👉 Consulta la programación aquí
También puedes seguir las redes sociales oficiales para enterarte en tiempo real de las firmas de libros, cambios en la agenda, promociones especiales y actividades sorpresa.
Invitados Internacionales y Nacionales Confirmados
Algunos de los autores y autoras que estarán presentes incluyen:
- Piedad Bonnett (Colombia)
- Gioconda Belli (Nicaragua)
- María Dueñas (España)
- Guadalupe Nettel (México)
- Santiago Gamboa (Colombia)
- Najat El Hachmi (España/Marruecos)
Y muchos más que participarán en conferencias, firmas de libros, talleres y lecturas públicas.
La FILBo 2025 promete ser una edición inolvidable, reuniendo a lo mejor de la literatura hispanoamericana, fomentando el diálogo cultural y acercando los libros a nuevas generaciones.
Una cita imperdible para todos los que aman la lectura, el arte y la cultura.