Call of Duty: Black Ops 7 se prepara para marcar un antes y un después en la franquicia. Treyarch y Activision han revelado oficialmente el modo multijugador de esta esperada entrega, que llegará con una propuesta cargada de innovación y un regreso a sus raíces. Con un total de 18 mapas, un sistema de progresión clásico, armas ambientadas en 2035 y un movimiento más fluido con nuevas mecánicas, el juego busca ofrecer una experiencia completa para jugadores veteranos y recién llegados.
El anuncio incluyó la confirmación de una beta multijugador que dará inicio el 2 de octubre, primero en acceso anticipado para quienes hayan preordenado, y luego abierta del 5 al 8 de octubre en todas las plataformas.
Una propuesta multijugador con modos inéditos y clásicos renovados
Black Ops 7 amplía su abanico de modos de juego con opciones para todo tipo de jugadores. Entre las novedades se encuentra Overload, una experiencia 6v6 en la que los equipos deben llevar un dispositivo a territorio enemigo para conseguir puntos, agregando un componente táctico al ritmo frenético característico de la saga.
También regresan modos tradicionales como Team Deathmatch, Hardpoint, Domination, Kill Confirmed y Control, todos ajustados al nuevo sistema de progresión. Para los jugadores que buscan enfrentamientos sin distracciones, Face Off propone combates centrados en la habilidad pura al eliminar las rachas de puntos, mientras que Gunfight, Search and Destroy y Kill Order refuerzan la necesidad de coordinación, precisión y estrategia.
Durante la beta estarán disponibles Overload, Team Deathmatch, Domination, Kill Confirmed y Hardpoint, brindando una muestra sólida de lo que ofrecerá el juego completo.
Mapas futuristas con diseño estratégico
El lanzamiento de Black Ops 7 incluirá 18 mapas: 16 diseñados para partidas 6v6 y dos pensados para Skirmish 20v20. La selección combina 13 escenarios nuevos con tres clásicos reimaginados de Black Ops 2 —Raid, Hijacked y Express— ahora ambientados en un futuro de inspiración japonesa.
Los entornos van desde laboratorios secretos y complejos robóticos hasta paisajes árticos iluminados por la aurora boreal, pasando por ciudades con luces de neón e instalaciones solares futuristas. Todos conservan la estructura de tres carriles que garantiza claridad en las rutas y favorece la acción táctica.
En la beta, los jugadores podrán recorrer seis mapas iniciales: Blackheart, Cortex, Exposure, Imprint, The Forge y Toshin, cada uno diseñado para probar las nuevas mecánicas de movimiento y combate.
Personalización de carga y sistema Overclock
La personalización siempre ha sido parte esencial de Call of Duty, y Black Ops 7 lleva esta experiencia más allá. Los jugadores podrán configurar hasta diez Loadouts diferentes con armas, equipo táctico y letal, ventajas y mejoras de campo.
El sistema Overclock debuta como una herramienta clave para potenciar elementos del equipo, como drones, torretas y granadas, desbloqueando habilidades adicionales basadas en su uso durante el combate. Esto añade una capa estratégica que redefine la forma en que los operadores se adaptan a cada partida.
Arsenal de 2035 y Gunsmith expandido
El multijugador contará con 16 armas nuevas ambientadas en el año 2035, diseñadas con un nivel de detalle y animaciones avanzadas. Rifles de asalto, subfusiles, escopetas, rifles de precisión, lanzadores y armas cuerpo a cuerpo estarán disponibles, la mayoría compatibles con el sistema Gunsmith.
Este sistema se expande con la posibilidad de crear builds globales utilizables en todos los modos, y los jugadores podrán compartir sus configuraciones mediante códigos únicos, fomentando la comunidad y la colaboración. Entre las armas confirmadas para la beta se encuentran el rifle de asalto M15 Mod 0, el Peacekeeper Mk1 y el subfusil Dravec 45.
Omnimovimiento y nuevas dinámicas de combate
Black Ops 7 evoluciona su sistema de movilidad con el Omnimovimiento, que ahora incorpora Saltos en Pared. Esta mecánica permite impulsarse entre superficies verticales para alcanzar rutas alternativas, escapar de situaciones críticas o encadenar hasta tres saltos consecutivos con fluidez.
Además, el Sprint Táctico deja de ser una habilidad predeterminada y pasa a estar vinculado a ventajas, lo que refuerza la importancia de la personalización y el equilibrio en el ritmo de las partidas.
Regreso del prestigio clásico y progresión profunda
La progresión vuelve a sus raíces con el prestigio clásico de Call of Duty, que ofrecerá 10 niveles con recompensas exclusivas. También regresa el sistema de Weapon Prestige, visto por última vez en Black Ops 4, que permitirá reiniciar el progreso de un arma para desbloquear camuflajes únicos, accesorios permanentes y contenido especial.
Los jugadores más dedicados podrán alcanzar el rango máximo de Weapon Prestige Mastery en nivel 250, lo que asegura una experiencia prolongada y motivadora a largo plazo.
Beta multijugador: fechas clave
La beta multijugador comenzará el 2 de octubre a las 10 a.m. (hora del Pacífico) con acceso anticipado para quienes hayan reservado el juego. Posteriormente, se abrirá a todos los jugadores del 5 al 8 de octubre en todas las plataformas.
CoD: NEXT y lo que viene para la franquicia
Antes de la beta, Activision celebrará el evento global Call of Duty: NEXT el 30 de septiembre, donde se mostrarán en vivo partidas multijugador, detalles del modo Zombies y la integración con Warzone. Será la oportunidad perfecta para descubrir hacia dónde se dirige la saga.
Lanzamiento oficial y disponibilidad
Call of Duty: Black Ops 7 llegará el 14 de noviembre de 2025. Estará disponible en Xbox Series X/S, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4 y PC, tanto en Microsoft Store, Battle.net, Steam como en Game Pass desde el día de lanzamiento.